La endoterapia vegetal 💉🌲 es un método terapéutico de tratamientos fitosanitarios de plantas leñosas y palmáceas que consiste en la inyección del producto fitosanitario y/o sustancia nutricional directamente en el sistema vascular de la planta.
🛡️⚠️🦠Destaca respecto a los tradicionales tratamientos aéreos por la ausencia de pulverizaciones o aspersiones de productos químicos que contaminan el medio ambiente, suelos y aguas, así como ser totalmente inocua para la salud de las personas y animales, pudiéndose utilizar a cualquier hora del día.
✅💉La endoterapia vegetal ha dejado de ser un sistema alternativo y se ha consolidado como una técnica para el control de plagas y enfermedades, así como para la aportación nutricional en árboles y palmeras debido a sus múltiples beneficios.
🏙️Actualmente es el método de aplicación de productos fitosanitarios que más se emplea en zonas verdes de ciudades para arbolado urbano. Se ha demostrado efectivo para determinadas plagas cuando se realiza la aplicación a tiempo, antes de estar demasiado propagada.
Con este método no es necesario tener severas medidas de seguridad en entornos urbanos y parques, así como evitar posibles problemas derivados de derivas de productos pulverizados.
Mediante la endoterapia se pueden combatir plagas de hoja y tronco con insecticidas. Al fruto se llega solo con fertilizantes o bioestimulantes.
➡️Se debe aplicar con el árbol activo, sin humedad en el ambiente. En verano con el árbol regado. En el caso de las palmeras se reutiliza el agujero con distintas profundidades.
Para las plagas de tronco se inyecta en la base del tronco con una distancia de seguridad a la copa de aprox. 1,5 metros.
PRODUCTOS AUTORIZADOS EN ENDOTERAPIA:
-Fertilizantes
-Bioestimulantes
-Fitosanitarios:
1.- Palmeras: Abamectina y Acetamiprid (Epik o Mospilan)
2.- Resto de Especies: Acetamiprid (Epik o Mospilan)
Los registros para endoterapia en España son:

Obliga a:
– diluir entre el 2 y el 6%, (posible razón, fitotoxicidad)
– Por metro de perímetro, aplicar entre 10-20mL de producto.
Ej. Para aplicar la mínima dosis en el mínimo volumen en un árbol de 1m de perímetro necesitaríamos:
10mL concentrados al 6%Volumen de caldo Mínimo: 166mL
Para dosis máximaVol caldo: 332Ml
Una rápida movilidad del líquido es fundamental para una rápida absorción y
buen reparto del líquido. Para ello es necesario:
VISCOSIDAD: es la resistencia al flujo
TENSIÓN SUPERFICIAL, que es el trabajo necesario para modificar la superficie de un líquido en contacto con el aire.
Los líquidos tradicionales de inyección, tienen una alta tensión superficial (poca tendencia a modificar su superficie) difícil entrada en conducciones muy estrechas.
Aprovecha la potente sinergia de determinados ácidos orgánicos de cadena corta con diversos metales de transición.
Ambos forman complejos muy estables que penetran fácilmente a través de las membranas celulares, acelerando como resultado el flujo de los metales al interior de las células vegetales y potenciando el efecto de cada uno de los metales dentro de la célula.
✅💉 VENTAJAS DE ENDOTERAPIA:
1. Alto poder movilizador de materias activas en general.
2. Alta capacidad de solubilizar la dosis necesaria de mayoría de materias activas útiles por inyección al tronco.
3. Menor volumen de inyección para la misma cantidad de producto fitosanitario.
4. Mayor velocidad de absorción por su baja tensión superficial y viscosidad.
5. Completa adecuación de todos sus componentes al RD 1311/2012 de uso sostenible de fitosanitarios.